• Inicio
  • Quiénes somos
  • Equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Recursos
  • Más
    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Servicios
    • Contacto
    • Recursos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Recursos
Consultora Trato Sostenible

+56 9 4292 2437


¡BIENVENID@S A
TRATO SOSTENIBLE!

¡BIENVENID@S A TRATO SOSTENIBLE! ¡BIENVENID@S A TRATO SOSTENIBLE! ¡BIENVENID@S A TRATO SOSTENIBLE!
Contáctanos

Consultora Trato Sostenible

Nuestra historia

Nuestra oferta de valor

Nuestra historia

Trato Sostenible nació de la necesidad urgente de abordar y erradicar las prácticas de hostigamiento y maltrato en el entorno laboral. Inspiradas por el Convenio 190 de la OIT y la Ley Karin en Chile, nos propusimos ser un agente de cambio cultural en cómo las organizaciones se relacionan internamente. Nuestro equipo multidisciplinario co

Trato Sostenible nació de la necesidad urgente de abordar y erradicar las prácticas de hostigamiento y maltrato en el entorno laboral. Inspiradas por el Convenio 190 de la OIT y la Ley Karin en Chile, nos propusimos ser un agente de cambio cultural en cómo las organizaciones se relacionan internamente. Nuestro equipo multidisciplinario combina perspectivas legales, psicológicas y de negocio para ofrecer soluciones integrales y efectivas.


Desde nuestros inicios profesionales, hemos trabajado con diversas empresas de sectores como la energía, minería, retail y banca, desarrollando capacidades que promuevan un trato sostenible y el cumplimiento normativo. 


Nuestra meta es transformar los lugares de trabajo en entornos seguros, respetuosos y productivos para todas y todos los colaboradores.

Nuestra misión

Nuestra oferta de valor

Nuestra historia

En Trato Sostenible, nuestro propósito es promover una cultura de buen trato dentro de las organizaciones. Nos dedicamos a erradicar el hostigamiento y el maltrato, garantizando el cumplimiento de la Ley Karin mediante la implementación de programas integrales y multidisciplinarios. Creemos que un ambiente laboral saludable no solo cumple

En Trato Sostenible, nuestro propósito es promover una cultura de buen trato dentro de las organizaciones. Nos dedicamos a erradicar el hostigamiento y el maltrato, garantizando el cumplimiento de la Ley Karin mediante la implementación de programas integrales y multidisciplinarios. Creemos que un ambiente laboral saludable no solo cumple con las normativas legales, sino que también mejora la productividad y la satisfacción de las y los trabajadores. 


Trabajamos incansablemente para sensibilizar a gerentes y colaboradoras/es sobre los aspectos críticos de la Ley Karin, identificar desafíos relacionales y legales, y proporcionar herramientas prácticas para abordar y resolver conflictos. Nuestro objetivo es fomentar un cambio relacional y normativo que promueva el respeto y la equidad en todos los niveles de la organización.



Nuestra visión

Nuestra oferta de valor

Nuestra oferta de valor

En Trato Sostenible, imaginamos un futuro donde todas las organizaciones adopten una cultura de respeto y equidad, convirtiéndose en espacios donde el buen trato y la dignidad sean principios fundamentales. Nuestra visión es liderar el cambio cultural en el entorno laboral, promoviendo prácticas que eliminen el hostigamiento y el maltrato

En Trato Sostenible, imaginamos un futuro donde todas las organizaciones adopten una cultura de respeto y equidad, convirtiéndose en espacios donde el buen trato y la dignidad sean principios fundamentales. Nuestra visión es liderar el cambio cultural en el entorno laboral, promoviendo prácticas que eliminen el hostigamiento y el maltrato, y fomenten el bienestar y la colaboración entre todos los colaboradores.


Un Entorno Laboral Justo y Respetuoso: visualizamos lugares de trabajo donde cada individuo se sienta valorado y respetado, sin temor a hostigamiento o abuso. Creemos en la creación de entornos laborales donde la diversidad sea celebrada y cada persona tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial en un ambiente seguro y apoyador.


Cumplimiento Normativo como Pilar del Éxito: aspiramos a que el cumplimiento de la Ley Karin y el Convenio 190 no solo sea una obligación legal, sino un pilar fundamental para el éxito y la sostenibilidad de las empresas. Vemos un futuro en el que todas las organizaciones reconozcan el valor del buen trato como un componente esencial de su estrategia de negocios y desarrollo organizacional.


Liderazgo en Buenas Prácticas: nos proponemos ser líderes en la promoción e implementación de buenas prácticas laborales. Queremos ser reconocidos como la consultora de referencia en la creación de programas de trato sostenible, siendo un modelo a seguir para otras organizaciones en Chile y más allá. Nuestra ambición es influir positivamente en la normativa y la cultura empresarial, estableciendo nuevos estándares de excelencia en el trato laboral.


Transformación Cultural y Organizacional: nuestra visión incluye la transformación cultural de las organizaciones, donde el respeto y la integridad sean valores compartidos y vividos por todos. Buscamos empoderar a líderes y colaboradoras/es con las herramientas necesarias para construir relaciones laborales saludables y efectivas, impulsando un cambio positivo y duradero.


Impacto Social y Comunitario: finalmente, aspiramos a tener un impacto significativo en la sociedad en general. Creemos que las organizaciones pueden ser agentes de cambio en sus comunidades, promoviendo valores de respeto y equidad más allá de sus propios muros. A través de nuestra labor, queremos contribuir a una sociedad más justa, equitativa y respetuosa.

Nuestra oferta de valor

Nuestra oferta de valor

Nuestra oferta de valor

En Trato Sostenible, comprendemos que las organizaciones modernas enfrentan desafíos complejos relacionados con el trato justo y respetuoso en el lugar de trabajo. Nuestra oferta de valor se basa en una propuesta integral que combina conocimientos legales, psicológicos y de negocios para transformar las dinámicas laborales y asegurar el c

En Trato Sostenible, comprendemos que las organizaciones modernas enfrentan desafíos complejos relacionados con el trato justo y respetuoso en el lugar de trabajo. Nuestra oferta de valor se basa en una propuesta integral que combina conocimientos legales, psicológicos y de negocios para transformar las dinámicas laborales y asegurar el cumplimiento de la Ley Karin y el Convenio 190 de la OIT.


Asesoría Especializada y Multidisciplinaria: nuestro enfoque se distingue por la integración de diversas perspectivas profesionales. Contamos con un equipo de expertos en derecho laboral, psicología organizacional y desarrollo de negocios, lo que nos permite abordar los problemas desde múltiples ángulos y ofrecer soluciones completas y efectivas.


Programas Personalizados: desarrollamos programas de trato sostenible adaptados a las necesidades específicas de cada organización. Estos programas incluyen entrenamiento para gerentes y líderes, talleres para colaboradoras/es, y webinars educativos que sensibilizan y capacitan a todos los niveles de la empresa sobre la importancia del buen trato y el cumplimiento normativo.


Implementación Integral: nos encargamos de la implementación completa de políticas y procedimientos que aseguren el cumplimiento de la Ley Karin y el Convenio 190. Esto incluye la revisión y adaptación de protocolos existentes, el diseño de nuevas políticas, y la formación continua para mantener un ambiente laboral saludable y respetuoso.


Cultura de Buen Trato: nuestro objetivo es promover una cultura organizacional que favorezca el respeto y la equidad. Creemos que un entorno laboral positivo no solo cumple con las normativas legales, sino que también mejora la productividad, reduce el absentismo y aumenta la satisfacción de las y los trabajadores. Trabajamos para erradicar el hostigamiento y el maltrato, y fomentar relaciones laborales saludables y constructivas.


Resultados Medibles: en Trato Sostenible, nos comprometemos a entregar resultados medibles. Utilizamos herramientas de análisis y evaluación para monitorear el progreso y el impacto de nuestros programas, asegurando que cada intervención genere un cambio positivo y sostenible en la organización.


Alianzas Estratégicas: colaboramos con diversas entidades y asociaciones para expandir el alcance de nuestras iniciativas y fortalecer nuestras capacidades. Estas alianzas nos permiten ofrecer un valor añadido a nuestras clientas y clientes, conectando con una red de recursos y conocimientos especializados.


Nuestro equipo

Marcela Inzunza A.

Ma. Loreto Molina A.

Ma. Loreto Molina A.

  • Abogada y Mentora con un LL.M. en Derecho de la Empresa de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y formación en liderazgo de Yale University y MIT. 
  • Sólida experiencia en entornos multidisciplinarios y altamente regulados como seguros, finanzas, banca, gobierno y farmacéuticas. Su enfoque se centra en la identificación de riesgos, estrategias de mitigación y transformación organizacional.

Ma. Loreto Molina A.

Ma. Loreto Molina A.

Ma. Loreto Molina A.

  • Psicóloga Laboral y Coach Ejecutiva de la Pontificia Universidad Católica de Chile, MSc en International Employment Relations and Human Resources Management del London School of Economics.  
  • 22 años de experiencia  corporativa y en consultoría, focalizada  en la gestión de personas y el desarrollo organizacional. Ha destacado en en el desa

  • Psicóloga Laboral y Coach Ejecutiva de la Pontificia Universidad Católica de Chile, MSc en International Employment Relations and Human Resources Management del London School of Economics.  
  • 22 años de experiencia  corporativa y en consultoría, focalizada  en la gestión de personas y el desarrollo organizacional. Ha destacado en en el desarrollo de líderes y equipos de alto rendimiento, gestión de la cultura y salud mental en contextos organizacionales.

Ana Troncoso C.

Ma. Loreto Molina A.

Ana Troncoso C.

  • Psicóloga y Coach Ejecutiva con formación en la Pontificia Universidad Católica de Chile y un MSc en Psicología Social y Organizacional del London School of Economics. 
  • Ana cuenta con más de 22 años de experiencia liderando proyectos de innovación en educación superior, enfocándose en la colaboración, desarrollo de habilidades de liderazgo y bienestar laboral.

Servicios

Entrenamiento Ejecutivo

Protocolos de Prevención y Actualización de Políticas y Documentos Relevantes

Entrenamiento para Líderes y Colaboradoras/es

  • Trabajamos para desarrollar una consciencia estratégica de los riesgos que conllevan las infracciones a la Ley Karin en tu empresa.
  • Te ayudamos a identificar y abordar conductas conflictivas.
  • Lograrás una comprensión acabada sobre la importancia del relacionamiento saludable dentro de la compañía


Entrenamiento para Líderes y Colaboradoras/es

Protocolos de Prevención y Actualización de Políticas y Documentos Relevantes

Entrenamiento para Líderes y Colaboradoras/es

  • Capacitación integral: forma a líderes y colaboradoras/es en la comprensión y aplicación de la Ley Karin.
  • Mejora en el manejo de situaciones difíciles: proporciona herramientas para manejar situaciones complejas de manera efectiva.
  • Fomentar una cultura positiva: fomenta una cultura organizacional de respeto y buen trato, mejorando tu ambiente laboral.

Protocolos de Prevención y Actualización de Políticas y Documentos Relevantes

Protocolos de Prevención y Actualización de Políticas y Documentos Relevantes

Protocolos de Prevención y Actualización de Políticas y Documentos Relevantes

  • Confección de protocolos: revisión y adaptación de protocolos existentes para que sean robustos y efectivos.
  • Cumplimiento legal: garantiza que la organización cumpla con la Ley Karin y otras normativas relevantes.
  • Prevención efectiva: establece un marco claro y eficiente para la prevención del acoso y la violencia laboral, protegiendo a los colaboradoras/es y mejorando el ambiente de trabajo.

Política de privacidad

1. ¿Qué información recolectamos y para qué propósito?

Las y los visitantes de nuestro sitio pueden navegar a través de algunas áreas del sitio sin entregar información personal. No obstante, ciertas interacciones requieren de la entrega de información personal. Por ejemplo, recolectamos información como nombre, número de celular o correo electrónico cuando el usuario se registra para crear una cuenta y usar nuestro servicio.

Las y los usuarios controlan cuánto comparten con el resto de su información y puede cambiarla cuando quiera.


No compartimos información personal del  la o el usuario sin su consentimiento, excepto en limitadas oportunidades que están expuestas en esta política de privacidad.


Usamos la información que recolectamos para operar, mantener y proveer este servicio. Podemos usar esa información para comunicarnos contigo, por ejemplo, a través de mails y para hacer el seguimiento sobre el servicio y tu cuenta.


Nos reservamos el derecho de remover cualquier información que atente contra nuestro manual de Normas de Buen Uso o para defender derechos o propiedad de nosotros o de terceras partes.


2. Cómo usamos los cookies y otras tecnologías para recolectar información.

Nosotros podremos automáticamente recolectar cierto tipo de información de uso cuando visites nuestro sitio o servicio. Por ejemplo, cuando visites nuestro sitio, enviaremos uno o más cookies a tu computador que identificará tu navegador y nos permitirá inscribirte más rápido y mejorar tu navegación en el sitio. Las cookies también nos permitirán obtener información sobre cómo usar el servicio y nos permitirá hacer el seguimiento del uso del sistema a través del tiempo.


Eventualmente, podemos usar la información recolectada a través de cookies para: (1) recordar información para que no tengas que reinscribirla la próxima vez que visites el sitio, (2) proveer contenido e información personalizada, incluyendo publicidad, (3) identificarte a través de múltiples dispositivos, (4) monitorear la efectividad de nuestro servicio, (5) monitorear métricas agregadas como el total de visitantes, tráfico, uso y patrones demográficos en nuestro sitio.


3. Cómo contactarnos

Si tienes cualquier duda sobre nuestra política de privacidad o del servicio, por favor escríbenos a contacto@tratosostenible.com

Blog

Recursos

Documentos e información de interés.

Ley-21643_15-ENE-2024 (pdf)Descargar
Decreto-122_07-OCT-2023 (pdf)Descargar
PPT Circular Suseso Ley Karin 13062024 (pdf)Descargar
Circular 3813 Protocolo Suseso Ley Karin (pdf)Descargar

Videos de interés

Síndrome del Impostor en el Entorno Laboral

Comunícate con nosotros

O, aún mejor, ¡ven a visitarnos!

Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.

Envíanos un mensaje

Trato Sostenible

La Dehesa 1540, Lo Barnechea, Santiago Metropolitan Region 7690000, Chile

+56 9 4292 2437 +56 9 8738 6452 +56 9 7859 5681

Horario

Abre hoy

09:00 a. m. – 05:00 p. m.

Comunícate con nosotros.

Adjuntar archivos
Datos adjuntos (0)

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Cancelar

Suscríbete

Suscríbete para recibir noticias sobre promociones, ofertas y eventos.


Copyright © 2024 Trato Sostenible - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar